Lo que tienes que procurar hacer:

por
amperis
a las
8:45 p. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: networking
Mozilla Sunbird trae por defecto los protocolos de iCal y Caldav para suscribirse a calendarios remotos como por ejemplo Google Calendar. El problema es que si haces un modificación desde Sunbird y luego intentas publicar el calendario Sunbird da un error.
Para solucionar esto y sincronizar los dos calendarios en los dos sentidos y de forma automática hay que instalar en Sunbird un componente llamado "Provider for Google Calendar". Este componente es original de Thunderbird+Lighthing pero también es valido para Sunbird (cosa no extraña).
Una vez instalado tenemos que "Suscribirse a calendario remoto..." pero ahora en vez de utilizar protocolo CalDav o iCal utilizaremos Google Calendar y en la URL pegaremos la dirección privada que nos proporciona Google Calendar en formato XML. Una vez añadida nos pregunta nuestro usuario y contraseña de Google y de esta forma se asegura que podamos publicar las modificaciones automáticamente.
por
amperis
a las
1:59 p. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: google
Hasta ahora en las aulas informáticas podíamos navegar libremente pero el administrador a descubierto el maravilloso mundo de Squid y ha montado un transparent proxy denegándonos un montón de paginas Web. También ha prohibido todo el trafico excepto http y https.
Para poder navegar libremente y saltarnos las restricciones del proxy podemos navegar a través de un proxy vía Web como http://www.hidemyass.com/ esto simplemente es una pagina Web a la cual le decimos por donde queremos navegar y el busca la pagina por nosotros y nos la devuelve. Como la URL que consultamos es hidemyass.com y no es una de la URLs denegadas por el proxy pues podríamos decir que estamos saltado el proxy.
Otra solución más elegante, mucho más rápida y que nos permite hacer más cosas como por ejemplo conectarnos a servicios denegados por el firewall como pueden ser un terminal server, un vnc o una conexión msn, es utilizar un programa para tunelizar a través de http. Uno de estos programas es PingFu Iris. Una vez instalado junto con las SockCaps podemos lanzar desde la opción de Application Launcher una de las aplicaciones que tenga instalada (msn, firefox, ie o terminal server). El vnc también está soportado pero supongo que será en la versión de pago.
Lo que hace el programa es encapsular nuestro protocolo (por ejemplo vnc) dentro de paquetes http, dado que http es el único protocolo permitido este pasa a través de proxy/firewall y una vez fuera se desencapsula como protocolo vnc.
Hay más información sobre esta técnica en http://en.wikipedia.org/wiki/HTTP_tunnel_(software)
por
amperis
a las
10:35 p. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: internet
Prové dos formas de sincronizar automáticamente Outlook con Google Calendar. La primera de ella era utilizar RemoteCalendars de sourceforge utilizando el protocolo iCal, pero no acababa de ir del todo bien y tuve problemas en la instalación. Luego encontré gsyncit shareware pero funcional. Este ultimo funcionó de maravilla pero no utiliza iCal sino feeds en XML.
La versión de pruebas no se actualiza automáticamente (hay que darle al botón actualizar) y solo permite añadir un calendario.
Una vez instalado nos vamos al settings y añadimos nuestra dirección privada XML proporcionada por Google.
Para obtener la dirección privada, debemos ir a "Administrar calendarios", pulsaremos sobre el calendario que queremos compartir y allí en dirección privada pulsaremos sobre el icono XML para obtener la URL.
por
amperis
a las
10:53 p. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: google
Tenemos el siguiente problema: los usuarios cuando estan en la oficina no tienen problemas para utilizar sus unidades de red y sus impresoras de departamento porque cada vez que entran en el dominio AD se lanzan sus scripts que crean sus unidades, impresoras y se configuran diferentes aspectos de la red.
El problema está cuando estos usuarios son moviles y desde sus portatiles se conectan a Internet por 3G y luego establecen una VPN contra la oficina. No es posible lanzar el script porque la entrada al dominio es anterior a la conexion a Internet y naturalmente a la VPN.
El cliente de Cisco VPN da la posibilidad desde la opción "Application Laucher" de lanzar una aplicacion al iniciar una conexion VPN. Este es un script vbscript que intenta lanzar el script de usuario una vez establecida la conexion VPN contra la oficina.
Descargar script ini_dominio.vbs
por
amperis
a las
10:19 p. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: cisco
¿Lugares chulos?, sí, mucho, pero si no fuera por Google me quedo sin ver muchos de ellos. Menos mal que viajar con Google es gratis.
Cameron Airpark
Alemania Airpark
Radiotelescompio de Contact (18°20'36.6"N 66°45'11.1"W)
Los puentes de Madison (41°23'11.44"N 94° 2'50.33"W)
por
amperis
a las
8:15 p. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: google
Supongamos que tenemos una hoja de papel de 1mm.
Si la doblamos 1 vez tendremos una hoja de grosor 2mm.
Si la doblamos una segunda vez tendremos una hoja de grosor 4mm.
Si la doblamos una tercera vez tendremos una hoja de grosor 8mm.
Si la doblamos una cuarta vez tendremos una hoja de grosor 16mm.
Por tanto tenemos una progresion de 2 elevado a X (¿no?), donde X es el numero de veces que doblo.
Por tanto si doblo una hoja de papel 30 veces tendremos que 2 elevado a 30 es...
1.073.741.824mm dado que 1Km son 1.000.000 de mm. tenemos que nuestra hoja de papel tiene un grosor de 1.073km de altura... ¿comorrr?
por
amperis
a las
7:57 p. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: tonterias
creado por amperisblog[@]gmail.com - acerca de mi - clustrmap