Evidence Collector es un programa de esos que habrían de poner dentro del CD del HirensBoot (este CD es ilegal porque contiene programas de pago... bajo tú responsabilidad) . Se trata de un programa para recoger toda la información posible para un análisis forense. Lo arrancas y al finalizar te deja en una carpeta un montón de archivos de texto con mucha información: información del sistema, servicios arrancados o parados, eventos, carpetas compartidas, usuarios, procesos, mapa de las conexiones TCP/UDP, historial del USB... y un montón de cosas más.
Es un programa de Security-Database que aun esta en beta, pero va cogiendo forma poco a poco.
evidence collector
10 de junio de 2008si quieres estos botones bajate miaddthis
por
amperis
a las
7:34 p. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: administración, linux, seguridad
puntazo de red
Nunca encuentro una toma de red cuando la necesito.
Foto original de Alonso en Santiago de Chile (Microsiervos).
si quieres estos botones bajate miaddthis
por
amperis
a las
7:13 p. m.
1 comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: tecnología, tonterias
el primero que supera el peta
9 de junio de 2008Este es el primer superordenador que supera el petaflop. Aun no esta en la lista de los Top 500, pero pronto, en la revisión del 17 de Junio en la Conferencia Internacional de Supercomputadores aparecerá. Quien diria que con un montón de Playstation 3 se podría hacer semejante maquina :)
si quieres estos botones bajate miaddthis
por
amperis
a las
7:18 p. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: tecnología
el que todo lo lee
8 de junio de 2008Este fin de semana me he instalado en mi Lianli un lector de tarjetas fotográficas de 3'5 de la marca Trust. Esta bien, pero tiene un montón de cables internos. Que si un cable para los SATA, que si un cable para el USB, que si un cable para el audio, que si un cable para el firewire... total que solo queria hacer funcionar los lectores de tarjetas y me he visto obligado a poner el cable USB porque se alimenta por el USB... encima que tenido que sacar el cable USB por detrás de la caja para conectarlo a mi placa.
Buscando buscando he encontrado el que más cosas lee.
si quieres estos botones bajate miaddthis
por
amperis
a las
5:56 p. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: tecnología
festival en fedora
6 de junio de 2008
Como comenté en otro post, Festival es un sintetizador de voz open source para Linux. En este post explicaré como instalar Festival con las voces en castellano (el objetivo es integrarlo con Asterisk). Previamente hay que instalar las voces en castellano tal como indico en un post anterior a este.
Para instalarlo crearemos la carpeta /festival-1.96 y copiaremos los siguientes archivos: festival-1.96-beta.tar.gz, festvox-2.1-release.tar.gz, speech_tools-1.2.96-beta.tar.gz, multisyn_build-1.10.tgz, festvox_ellpc11k.tar.gz.
Realizamos la instalación en este orden:
+ Instalaremos speech-tools que son unas herramientas extras para Festival.
#festival-1.96/speech_tools> ./configure #festival-1.96/speech_tools> make
+ Instalamos el Festvox.
#festival-1.96/festvox> ./configure #festival-1.96/festvox> make
+ Instalamos el Festival.
#festival-1.96/festival> ./configure #festival-1.96/festival> make
Los ejecutables más importantes que utilizaremos son /festival-1.96/festival/bin/festival y festival-1.96/festival/bin/text2wave.
+ Finalmente instalamos las voces en castellano que hay por defecto, pero como he dicho no utilizaremos estas. Simplemente descomprimimos festvox_ellpc11k.tar.gz desde la carpeta /festivales-1.96. Al finalizar tenemos que tener las voces en castellano en /festival-1.96/festival/lib/voices/spanish/el_diphone.
+ Ahora tenemos que enlazar las voces en castellano que instalamos en el anterior post con Festival. Las voces en castellano se se instalaron en /usr/share/festival/voices/spanish/JuntaDeAndalucia_es_pa_diphone. Por tanto solo tenemos que crear un link desde la carpeta de voces de Festival:
# ln -s /usr/share/festival/voices/spanish/JuntaDeAndalucia_es_pa_diphone /festival-1.96/festival/lib/voices/spanish/JuntaDeAndalucia_es_pa_diphone
En la carpeta voces tenemos tener las carpetas: el_diphone y JuntaDeAndalucia_es_pa_diphone.
+ Probamos ahora si nos funcionan las voces. Para ello cargamos Festival y le decimos que utilice las voces en castellano nuevas.
#festival-1.96/festival/bin> ./festival festival$ (voice_JuntaDeAndalucia_es_pa_diphone) festival$ (SayText "hola, esto es una prueba de festival")
Naturalmente tenemos que tener los altavoces de nuestro Linux conectados.
Ahora queremos utilizar la aplicación text2wave para pasarle un archivo de texto y convertirlo en voz. Editamos el archivo text2wave y colocamos en la linea 46 la siguiente cadena "(voice_JuntaDeAndalucia_es_pa_diphone)". Con esto conseguimos que cargue las voces en castellano, de lo contrario leería el texto en ingles.
#festival-1.96/festival/bin>./text2wave -F 5000 eltexto.txt -o eltexto.wav
Dentro de eltexto.txt pondremos el parrafo que queramos reproducir. Es muy importante poner sus acentos, sus comas, sus puntos, etc. Las fechas tendran el formatico dd/mm/aaaa y las horas en formato hh:mm:ss. El comando text2wave no es más que un script que llama al comando festival.
Os dejo un par de ejemplos de archivos Wav para veáis como suena (ejemplo 1 y ejemplo 2). Como podéis ver es capaz de reconocer las fechas,las horas, las direcciones URL o las direcciones de correo electrónico.si quieres estos botones bajate miaddthis
por
amperis
a las
10:40 p. m.
8
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
.deb a .rpm
5 de junio de 2008Estoy instalado las voces en castellano para el Festival. Quien no lo sepa se trata de un framework de sintetizador de voz. La idea es generar listados en SAP/R3 y leerlos en voz castellana para que al pulsar una determinada extensión con Asterisk pueda reproducirlo.Festival es un software libre creado por un grupo de trabajo de la Universidad de Edimburgo. En los próximos post explicaré concretamente como se instala Festival en castellano para Asterisk.
Resulta que hace un tiempo la Junta de Andalucia junto con su Linux Guadalinex sacó unas versiones de voces castellanas muy logradas, considerándolas incluso mucho mejor que las que trae por defecto según un estudio que hicieron entre varias personas. Según este estudio puntuaron varias voces según su naturalidad y inteligibilidad. El problema es que estas voces estan en paquetes para Debian y yo uso Fedora. Pues bien el primer paso antes de instalar Festival es instalar estas voces que son para Debian.
Debian tiene una aplicación llamada Alien que convierte un .deb en un .rpm para ser instalado sistema Red Had. (quien lo diria que existen cosas de estas). Pues bien desde nuestro Fedora bajamos este Alien, lo compilamos, lo instalamos, le pasamos el paquete .deb y ya tenemos nuestro .rpm.
# wget http://ftp.de.debian.org/debian/pool/main/a/alien/alien_8.64.tar.gz # tar -xzvf alien_8.64.tar.gz # perl Makefile.PL # make # make install # wget http://forja.guadalinex.org/repositorio/frs/download.php/153/festvox-palpc16k_1.0-1_all.deb # alien --to-rpm festvox-palpc16k_1.0-1_all.deb # rpm -qpl festvox-palpc16k_1.0-1_all.rpm # rpm -qpi festvox-palpc16k_1.0-1_all.rpm # rpm -i festvox-palpc16k_1.0-1_all.rpm
El paquete de voces en castellano que quiero instalar esta en festvox-palpc16k_1.0-1_all.deb. El próximo día explicaré como se instala Festival con estas voces que según las pruebas que he hecho han funcionado muy bien.
Las voces en Debian compiladas en RPM para Fedora están aquí para quien las necesite:
festvox-palpc16k-1.0-2.noarch.rpm (voz masculina)
festvox-sflpc16k-1.0-2.noarch.rpm (voz femenina)
si quieres estos botones bajate miaddthis
por
amperis
a las
7:57 p. m.
2
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
guía de referencia de linux
4 de junio de 2008Hace tiempo que llevo en la carpeta esa guía de bolsillo de Debian que se puede doblar en tres partes. Esta bastante chula porque la puedes bajar en varios idiomas.
si quieres estos botones bajate miaddthis
por
amperis
a las
7:00 p. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: linux
todo oficinas
Creo que todos nos hemos maravillado al ver las oficinas de Google en Suiza... pues creo que hay muchas otras que no tienen nada que envidiar. Una base de datos con las fotos de las oficinas de un montón de empresas .com.

si quieres estos botones bajate miaddthis
por
amperis
a las
9:00 a. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: general, internet, tecnología
¿cuanto cuesta tú blog?
1 de junio de 2008
My blog is worth $564.54.
How much is your blog worth?
si quieres estos botones bajate miaddthis
por
amperis
a las
5:40 p. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: internet
extesiones de seguridad para firefox
Como siempre vas buscando información de un programa (en este caso era Acunetix y rpvs) y terminas descubriendo una pagina Web de esas que siempre estabas buscando. Siempre navego con Internet Explorer, pero a la hora de ver como funciona la página, hackear, romperla o como quieras decirlo utilizo Firefox. No porque crear que es mejor navegador de IE, sino por la cantidad de extensiones que trae para temas de seguridad. Normalmente en todos los Firefox que tengo instalados estos complemente que me van de maravilla para temas de seguridad (o como quieras decirlo):
+ Modify Headers: Permite interceptar la petición Web que hagas y modifica las cabeceras en tiempo real o suprime las que quieras.
+ Tamper Data: Permite detener el flujo en Tx o Rx de la petición Web y modificarla.
+ CacheViewer: Permite ver el contenido de la cache de tú explorador comodamente dandote mucha información.
+ JavaScript Debugger: pues eso mismo. Un debugger en tiempo real del código JavaScript que estás viendo por tú navegador.
+ DOM Inspector: Permite navegar por el árbol HTML de la pagina que tenemos abierto y situarnos rápidamente el la porción de código que buscamos.
+ ... y otros más.
En este enlace que os paso tenéis una recopilación de todos los complementos para Firefox relacionados con seguridad. Están estos anteriores más muchísimos más que me iré instalando poco a poco. ¿Alguien conoce como instarlos todos a la vez?.

La fuente original es Security Database.
si quieres estos botones bajate miaddthis
por
amperis
a las
11:46 a. m.
0
comentarios
enviar por correo
suscribirse
url
ver reacciones
Etiquetas: seguridad

suscribirse
para perder un rato
lo que leo
etiquetas
- administración (65)
- zimbra (61)
- linux (56)
- seguridad (56)
- networking (41)
- internet (35)
- postfix (24)
- tecnología (19)
- informatica (16)
- tonterias (16)
- php (15)
- google (14)
- cisco (13)
- mysql (12)
- windows (11)
- asterisk (9)
- general (7)
- apache (6)
- squid (5)
- bind (4)
- hacking (4)
- itil (4)
- oracle (4)
- ajax (3)
- sap (3)
- ubuntu (3)
- flickr (2)
- fotografía (2)
- blackberry (1)
- castelldefels (1)
- fonera (1)
- kirai (1)
- metadatos (1)
- samba (1)
- scp (1)
- seo (1)
zimbra-grupo
creado por amperisblog[@]gmail.com - acerca de mi - clustrmap